La Independencia de México

Ivan Ulises Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la participación de los principales actores del movimiento de independencia, entre los que destacan: Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Leona Vicario, Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: La Independencia de México


Objetivo de la sesión: Analizar la participación de los principales actores del movimiento de independencia, como Miguel Hidalgo y Costilla, Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Leona Vicario, Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide.


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos):



  1. Presentar el tema de la clase y el objetivo a los alumnos.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de la independencia de México y los actores principales.


Desarrollo (25 minutos):



  1. Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.

  2. Entregar a cada grupo una lista de los actores principales de la independencia.

  3. Pedir a los grupos que investiguen sobre uno de los actores utilizando fuentes confiables, y que anoten la información más relevante.

  4. Brindarles materiales de apoyo como libros, imágenes, mapas, etc.

  5. Los grupos deberán discutir y elaborar un resumen sobre su actor asignado.


Puesta en común (10 minutos):



  1. Cada grupo presentará su resumen sobre el actor que investigaron.

  2. Los demás grupos pueden hacer preguntas o agregar información adicional aportando al conocimiento colectivo sobre los actores.


Sesión 2: La Revolución Mexicana


Objetivo de la sesión: Analizar la participación de los principales actores del movimiento de la Revolución Mexicana.


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos):



  1. Recordar brevemente lo visto en la sesión anterior sobre la Independencia de México.

  2. Presentar el tema de la clase y el objetivo a los alumnos.


Desarrollo (25 minutos):



  1. Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas, asegurándose de que no sean los mismos grupos de la sesió