Funciones vitales de plantas y animales y su relación con el entorno natural, clasificación de animales vivíparos y ovíparos
Cinthya Paola Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Funciones vitales que caracterizan a plantas y animales como seres vivos, y su relación con el entorno natural, así como sus cambios a través del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga el tipo de desarrollo y nacimiento de diversos animales (insectos, arácnidos, moluscos, aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios) para clasificarlos en vivíparos y ovíparos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Planeación de clase: Funciones vitales de plantas y animales y su relación con el entorno natural, clasificación de animales vivíparos y ovíparos
Objetivo de aprendizaje (PDA): Indagar el tipo de desarrollo y nacimiento de diversos animales (insectos, arácnidos, moluscos, aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios) para clasificarlos en vivíparos y ovíparos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción a las funciones vitales de plantas y animales
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Realizar una lluvia de ideas sobre las funciones vitales de los seres vivos.
- Desarrollo (30 minutos):
- Presentar una presentación interactiva sobre las funciones vitales de plantas y animales.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen ejemplos de cada función vital en diferentes plantas y animales.
- Cierre (10 minutos): Reflexionar en grupo sobre la importancia de las funciones vitales y su relación con el entorno natural.
Sesión 2:
Tema: Desarrollo y nacimiento de animales vivíparos y ovíparos
Actividades:
- Inicio (5 minutos): Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de desarrollo y nacimiento de los animales.
- Desarrollo (30 minutos):
- Presentar una presentación interactiva sobre el desarrollo y nacimiento de los animales vivíparos y ovíparos.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos clasifiquen diferentes animales en vivíparos y ovíparos.
- Cierre (10 minutos): Reflexionar en grupo sobre los diferentes tipos de desarrollo y nacimiento de los animales y su importancia para la clasificación.
Sesión 3:
Tema: Relación