Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país
Briana Celeste Ortiz
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica con sus propias palabras, lo que siente y dsifruta acerca de las tradiciones, celebraciones y elementos culturales y artísticos de su comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país
Objetivo (PDA): Explicar con sus propias palabras lo que siente y disfruta acerca de las tradiciones, celebraciones y elementos culturales y artísticos de su comunidad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción a la identidad y pertenencia a una comunidad y país.
Actividades:
- Presentar el tema a través de una conversación grupal sobre las tradiciones, celebraciones y elementos culturales y artísticos que los alumnos conocen en su comunidad.
- Mostrar imágenes y objetos representativos de la cultura mexicana y promover la reflexión sobre su significado.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los sentimientos y emociones que les generan estas tradiciones y elementos culturales.
Sesión 2:
Tema: Conocimiento de la historia y celebraciones tradicionales de México.
Actividades:
- Presentar a los alumnos algunos aspectos de la historia de México, como la independencia y la revolución, utilizando materiales visuales y narrativas adaptadas a su nivel.
- Realizar una actividad en la que los alumnos creen un collage con imágenes de las celebraciones más importantes de México, como el Día de los Muertos o el 16 de septiembre.
- Fomentar la reflexión y el diálogo grupal sobre la importancia de estas celebraciones y cómo se sienten al participar en ellas.
Sesión 3:
Tema: Obras del patrimonio artístico y cultural de México.
Actividades:
- Presentar a los alumnos algunas obras de arte y patrimonio cultural mexicano, como la pintura de Frida Kahlo o las pirámides de Teotihuacán.
- Realizar una actividad de expresión artística en la que lo