Relaciones de proporcionalidad

Jonathan Emmanuel Villanueva
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas de proporcionalidad en las que determina valores faltantes de números naturales, a partir de diferentes estrategias (cálculo del valor unitario, de dobles, triples o mitades).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Relaciones de proporcionalidad
Grado: 5º de Primaria


Objetivo:



  • Resolver situaciones problemáticas de proporcionalidad en las que se determinan valores faltantes de números naturales, utilizando diferentes estrategias, como el cálculo del valor unitario, de dobles, triples o mitades.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Relaciones de proporcionalidad.

  • Actividad inicial: Realizar un juego de comparación de magnitudes, donde los alumnos deben relacionar números en diferentes proporciones.

  • Discusión en grupo: ¿Qué entienden por proporcionalidad y cómo se puede establecer una relación proporcional?

  • Actividad principal: Resolver problemas de proporcionalidad utilizando el cálculo del valor unitario.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Revisión de la sesión anterior: Recordar los conceptos y estrategias utilizadas para resolver problemas de proporcionalidad.

  • Actividad inicial: Plantear situaciones problemáticas en las que se deben determinar valores faltantes utilizando dobles o triples.

  • Discusión en grupo: ¿Cómo podemos utilizar la estrategia de dobles o triples para resolver problemas de proporcionalidad?

  • Actividad principal: Resolver problemas de proporcionalidad utilizando la estrategia de dobles o triples.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Revisión de la sesión anterior: Repasar las estrategias utilizadas para resolver problemas de proporcionalidad con dobles o triples.

  • Actividad inicial: Plantear situaciones problemáticas en las que se deben determinar valores faltantes utilizando mitades.

  • Discusión en grupo: ¿Cómo podemos utilizar la estrategia de mitades para resolver