El poblamiento original de América

rosario herrera
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue y clasifica evidencias históricas que le permiten acercarse al conocimiento del poblamiento original de América.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Tema: El poblamiento original de América


Objetivo (PDA): Distinguir y clasificar evidencias históricas que permiten acercarse al conocimiento del poblamiento original de América.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Atender al problema de "Desconocer evidencias históricas sobre los primeros pobladores de América".


Duración de cada sesión: 50 minutos


Sesión 1:
Fase de inicio:



  • Presentar el tema a través de una breve introducción sobre los pueblos antiguos del mundo y su importancia histórica.

  • Plantear el problema: "Desconocer evidencias históricas sobre los primeros pobladores de América".

  • Realizar preguntas motivadoras para despertar el interés de los alumnos, por ejemplo: ¿Cómo crees que llegaron los primeros pobladores a América? ¿Qué evidencias podrían ayudarnos a conocer su historia?


Fase de desarrollo:



  • Formar grupos de trabajo y asignarles la tarea de investigar sobre las distintas teorías del poblamiento de América.

  • Proporcionar recursos como libros de historia, artículos y videos relacionados con el tema.

  • Los grupos deberán indagar sobre las evidencias arqueológicas, fuentes históricas y estudios científicos que respalden cada teoría.

  • Cada grupo deberá recopilar la información y presentarla de manera clara y ordenada.


Fase de cierre:



  • Cada grupo presentará sus resultados ante el resto de la clase.

  • Se promoverá la participación y el intercambio de ideas entre los estudiantes.

  • Realizar una reflexión final sobre las distintas teorías y evidencias presentadas.

  • Plantear preguntas de retroalimentación para