Explorando la multiplicación como suma abreviada

Mayra Aldaba
Ubicación curricular
Contenido Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican multiplicaciones de números naturales de hasta tres por dos cifras, a partir de diversas descomposiciones aditivas y el algoritmo convencional.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: Explorando la multiplicación y la división como operaciones inversas


Objetivo general: Resolver situaciones problemáticas vinculadas al contexto de los alumnos que implican multiplicaciones de números naturales de hasta tres por dos cifras, a partir de diversas descomposiciones aditivas y el algoritmo convencional.


Objetivos específicos:



  1. Comprender el concepto de multiplicación como una suma abreviada.

  2. Reconocer la relación entre la multiplicación y la división como operaciones inversas.

  3. Aplicar estrategias de descomposición aditiva y el algoritmo convencional para resolver multiplicaciones.

  4. Reflexionar sobre el proceso de resolución de problemas y proponer diferentes estrategias para llegar a la solución.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Explorando la multiplicación como suma abreviada (15 minutos)



  • Presentar a los alumnos una situación problemática relacionada con el contexto, por ejemplo, "En la tienda de abarrotes, cada caja de manzanas tiene 5 bolsas con 6 manzanas cada una. ¿Cuántas manzanas hay en total en 3 cajas?"

  • Realizar una lluvia de ideas sobre cómo resolver el problema.

  • Introducir el concepto de multiplicación como una suma abreviada, por ejemplo, 5x6 = 6+6+6+6+6.

  • Realizar ejercicios de multiplicación utilizando diferentes estrategias de descomposición aditiva, por ejemplo, 4x7 = (2x7) + (2x7) = 14+14.


Sesión 2: Relacionando la multiplicación y la división (20 minutos)



  • Plantear una situación problemática relacionada con el contexto, por ejemplo, "En el patio de la escuela hay 24 estudiantes y se van a formar equipos de 4. ¿Cu