La diversidad étnica, cultural y lingüística de México en peligro.

Vicky Hernández
Ubicación curricular
Contenido La diversidad étnica, cultural y lingüística de México en peligro.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las ideas centrales y secundarias de textos relacionados con el análisis del racismo y las relaciones interétnicas en la sociedad mexicana, para comentarlas en forma oral y escrita en la lengua indígena del contexto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula de Secundaria 1º en Lengua Indígena como lengua materna: "La diversidad étnica, cultural y lingüística de México en peligro"


Objetivo (PDA): Comprende las ideas centrales y secundarias de textos relacionados con el análisis del racismo y las relaciones interétnicas en la sociedad mexicana, para comentarlas en forma oral y escrita en la lengua indígena (variante lingüística) de su contexto.


Metodología: Proyecto comunitario


Sesiones: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Interculturalidad crítica y de Igualdad de género


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: La diversidad étnica, cultural y lingüística de México en peligro.

  • Explicación del objetivo de la clase y su importancia.

  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre la diversidad étnica, cultural y lingüística en México y su importancia para la sociedad.


Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:



  • Introducción al racismo y las relaciones interétnicas en la sociedad mexicana.

  • Lectura de un texto relacionado con el tema.

  • Análisis y discusión en grupo sobre las ideas centrales y secundarias del texto.

  • Actividad escrita: Elaboración de un resumen del texto en su lengua indígena.


Sesión 2:



  • Análisis de casos reales de discriminación y racismo en la sociedad mexicana.

  • Presentación de testimonios y noticias relacionadas.

  • Debate en grupo sobre las causas y consecuencias del racismo.

  • Actividad oral: Comentar en su lengua indígena su opinión sobre el racismo en México.


Sesión 3:



  • Estudio de la diversidad lingüística en México.

  • Investigación en grupo sobre las diferentes lenguas indígenas que existen en el país.

  • Presentación de los resultados de la invest