Estados de agregación de la materia

Carlos Radilla
Ubicación curricular
Contenido Estados de agregación de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Estados de agregación de la materia


Nivel educativo: Secundaria 2º


Objetivo (PDA): Experimentar e interpretar los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema a atender: Dificultad para la comprensión lectora y explicación de fenómenos naturales.


Duración de la clase: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de comprensión lectora sobre los conceptos clave relacionados con los estados de agregación de la materia.

  2. Presentación oral y explicación de un fenómeno natural utilizando elementos visuales.


Planeación de clase:


Sesión 1:
Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por los estados de agregación de la materia.

  • Mostrar imágenes y videos que muestren ejemplos de los distintos estados de agregación.

  • Plantear la pregunta disparadora: ¿Qué factores influyen en la transformación de la materia de un estado a otro?


Desarrollo:



  • Realizar una lectura en grupo sobre los estados de agregación de la materia y sus propiedades físicas.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes materiales para experimentar y observar cómo se transforman de un estado a otro.

  • Fomentar la discusión en los grupos para que propongan hipótesis que expliquen los cambios observados.


Cierre:



  • Realizar una puesta en común de las observaciones y conclusiones de los grupos.

  • Reflexionar sobre la importancia de las propiedades físicas en los cambios de estado de la materi