Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos.

Joaquín Figueroa
Ubicación curricular
Contenido Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la función de la energía en los sistemas técnicos y sus implicaciones en el desarrollo tecnológico para la toma de decisiones responsables, que permitan prever y disminuir riesgos personales, sociales y naturales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para Tecnología: Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos


Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Comprende la función de la energía en los sistemas técnicos y sus implicaciones en el desarrollo tecnológico para la toma de decisiones responsables, que permitan prever y disminuir riesgos personales, sociales y naturales.


Problema a atender: Los alumnos tienen dificultades en la gestión de emociones, en las áreas de atención, memoria y concentración.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema.

  • Realización de una actividad breve para despertar el interés de los alumnos, por ejemplo, mostrar imágenes de diferentes dispositivos tecnológicos y preguntarles sobre su funcionamiento y la energía que utilizan.


Desarrollo (30 minutos):



  • Explicación teórica sobre los diferentes tipos de energía utilizados en los procesos técnicos y sus implicaciones.

  • Presentación de ejemplos concretos de sistemas técnicos que utilizan diferentes fuentes de energía y las ventajas y desventajas de cada una.

  • Realización de una dinámica grupal en la que los alumnos investiguen y compartan información sobre un sistema técnico específico y su uso de la energía.


Cierre (10 minutos):



  • Puesta en común de los resultados de la dinámica grupal.

  • Reflexión guiada sobre la importancia de comprender la función de la energía en los sistemas técnicos para la toma de decisiones responsables.

  • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: investigar y escribir un ensayo sobre la