Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.
Polo Fany
Ubicación curricular
Contenido Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones orientadas a fortalecer la igualdad, el bienestar colectivo y el respeto a la dignidad humana en poblaciones históricamente marginadas y vulneradas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Formación cívica y ética: Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales
Objetivo (PDA): Propone acciones orientadas a fortalecer la igualdad, el bienestar colectivo y el respeto a la dignidad humana en poblaciones históricamente marginadas y vulneradas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Saludo y presentación de la temática: "Hoy vamos a hablar sobre los derechos humanos en México y en el mundo, y cómo estos valores son compartidos por las sociedades actuales".
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de los derechos humanos y su importancia.
- Presentación del problema: "Muchos grupos sociales han sido discriminados y excluidos a lo largo de la historia, tanto en lo político, económico como social. Desconocemos las causas de esta discriminación. ¿Cómo podemos identificar y comprender estas causas para promover la igualdad y el respeto a la dignidad humana?"
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- División de los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.
- Entrega del caso/problemática a resolver: "Investigar y analizar un grupo social históricamente marginado y vulnerable, identificar las causas de su discriminación en los ámbitos político, económico y social, y proponer acciones orientadas a fortalecer la igualdad y el respeto a su dignidad humana".
- Investigación en el aula, utilizando fuentes como libros, enciclopedias, sitios web confiables, etc.
- Los grupos elaboran un mapa conceptual que incluya las causas de discriminación y exclusión del grupo social seleccionado.
Sesión 2:
- Presentaci