Valores y prácticas de los pueblos originarios y afromexicanos: el respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo como valores fundamentales de la relación con la naturaleza y con otras personas.

Ricardo Marmolejo
Ubicación curricular
Contenido Valores y prácticas de los pueblos originarios y afromexicanos: el respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo como valores fundamentales de la relación con la naturaleza y con otras personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de experiencias de convivencia en algunos pueblos originarios, afromexicanos o grupos urbanos de México y del Continente Americano, que se sustentan en respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo, en la relación armónica con la naturaleza, y con otros seres humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Tema: Valores y prácticas de los pueblos originarios y afromexicanos: el respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo como valores fundamentales de la relación con la naturaleza y con otras personas.


Objetivo: Indaga acerca de experiencias de convivencia en algunos pueblos originarios, afromexicanos o grupos urbanos de México y del Continente Americano, que se sustentan en respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo, en la relación armónica con la naturaleza, y con otros seres humanos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Inicio (5 minutos):



    • Dar la bienvenida a los alumnos y explicar el objetivo de la clase.

    • Realizar una pregunta motivadora para generar interés en el tema, como por ejemplo: "¿Qué crees que significa el respeto en la relación con la naturaleza y con otras personas?".



  • Desarrollo (35 minutos):



    • Presentar a los alumnos un caso problemático relacionado con la falta de respeto y reciprocidad en la convivencia.

    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre algún pueblo originario, afromexicano o grupo urbano de México o el Continente Americano que destaque por su relación armónica con la naturaleza y con otros seres humanos.

    • Los alumnos deberán investigar sobre las prácticas, valores y experiencias de convivencia de dicho pueblo o grupo, enfocándose en el respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo.

    • Proporcionar recursos y material de apoyo para la investigación.



  • Cierre (5 minutos):



    • Preguntar a los alumnos qué aprendieron durante la investigación y cómo creen que se relaciona con el respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo.