Prevención de situaciones de riesgo para el autocuidado y el bienestar colectivo.
Vianney Cano
Ubicación curricular
Contenido Prevención de situaciones de riesgo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las condiciones del contexto familiar y comunitario que representan situaciones de riesgo a la salud, a la seguridad y al medio ambiente para el autocuidado y el bienestar colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Prevención de situaciones de riesgo para el autocuidado y el bienestar colectivo.
Objetivo de la clase (PDA): Reflexionar sobre las condiciones del contexto familiar y comunitario que representan situaciones de riesgo a la salud, a la seguridad y al medio ambiente para el autocuidado y el bienestar colectivo.
Metodología: Aprendizaje servicio.
Interdisciplinariedad: Salud física y mental.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Dar la bienvenida a los alumnos y recordar brevemente el objetivo de la clase anterior sobre salud física y mental.
- Realizar una breve lluvia de ideas en la pizarra sobre situaciones de riesgo a la salud, seguridad y medio ambiente que puedan ocurrir en el contexto familiar y comunitario.
- Motivar a los alumnos a reflexionar sobre su propia experiencia y conocimiento en relación a estas situaciones.
Desarrollo (30 minutos):
- Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo una situación de riesgo específica (por ejemplo: falta de higiene en el hogar, consumo de sustancias nocivas en el barrio, contaminación del medio ambiente, etc.).
- Pedir a los grupos que investiguen y analicen las causas y consecuencias de la situación de riesgo asignada, así como posibles soluciones y medidas de prevención.
- Orientar a los grupos para que realicen un plan de acción en el que propongan actividades para prevenir y abordar la situación de riesgo en su comunidad.
- Proporcionar recursos y materiales necesarios para que los grupos desarrollen su plan de acción.
Cierre (10 minutos):
- Invitar a los grupos a compartir sus propuestas de prevención y acción.
- Pro