Fomentando nuestras tradiciones navideñas

Alma Vázquez
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Fomentando nuestras tradiciones navideñas


Sesión 1:
Tema: Introducción a las tradiciones navideñas
Objetivo de la sesión:



  • Conocer y valorar las tradiciones navideñas como expresión de nuestra identidad cultural.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre las tradiciones navideñas que conocen.

  • Mostrar imágenes y videos que representen diferentes tradiciones navideñas alrededor del mundo.

  • Promover la reflexión y la valoración de la diversidad cultural.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Organizar a los alumnos en parejas y entregarles tarjetas con diferentes tradiciones navideñas.

  • Cada pareja investigará sobre la tradición asignada y preparará una breve presentación para compartirla con el resto de la clase.

  • Al finalizar las presentaciones, se abrirá un espacio de diálogo para comentar y reflexionar sobre las similitudes y diferencias entre las tradiciones navideñas.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Invitar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de valorar y respetar las tradiciones de los demás.


Sesión 2:
Tema: Juegos y actividades navideñas
Objetivo de la sesión:



  • Explorar acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas relacionadas con las tradiciones navideñas.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Recordar las tradiciones navideñas compartidas en la sesión anterior.

  • Presentar diferentes juegos y actividades tradicionales de la época navideña (por ejemplo, juego de piñata, bailes folklóricos, etc.).



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una actividad navideña para que investiguen y preparen una demo