Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades
Joan Manuel Pacheco
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y representa con modelos, los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y los asocia con la sucesión del día y la noche, con las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia Didáctica
Tema: Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades
Objetivo: Indagar y representar con modelos los movimientos de rotación y traslación de la Tierra, y asociarlos con la sucesión del día y la noche, las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Sesión 1:
Introducción (15 minutos):
- Iniciar la sesión con una breve conversación sobre los fenómenos naturales que los alumnos conocen y relacionados con el Sol, la Luna y la Tierra.
- Presentar el problema: "Alumnos no reconocen el sistema sol-luna-tierra" y preguntarles a los estudiantes qué saben sobre este sistema y cómo se relacionan estos astros.
- Motivar la curiosidad de los alumnos con una imagen o video relacionado con los movimientos de rotación y traslación de la Tierra y la aparición y ocultamiento del Sol y la Luna.
Desarrollo (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en equipos pequeños y proporcionarles materiales para construir modelos simples que representen los movimientos de rotación y traslación de la Tierra. Esto podría hacerse utilizando bolas de algodón, palitos de madera y pegamento.
- Los estudiantes deben discutir y elaborar hipótesis sobre cómo estos movimientos afectan la sucesión del día y la noche, las estaciones del año y el cambio del punto de aparición y ocultamiento del Sol en el horizonte.
- Una vez que hayan terminado sus modelos, los alumnos deben presentarlos y explicar cómo creen que funcionan estos movimientos y cómo se relacionan con los fenómenos naturales mencionados.
Cierre (5 minutos):
- Realizar una breve puest