Producción y envío de cartas personales
Nancy Elizabeth Verdugo Toledo- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase - Producción y envío de cartas personales
Tema: Producción y envío de cartas personales
Curso: Sexto grado de primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque interdisciplinar: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Artes y experiencias estéticas
Objetivo (PDA): Expresar sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, en función de los destinatarios y empleando adverbios de tiempo y lugar: ayer, hoy, mañana, anoche, ahora, después, luego, nunca, jamás, aquí, allá, allí, arriba, abajo.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo específico: Comprender las características de una carta personal y su propósito.
Actividades:
- Presentar ejemplos de cartas personales a los alumnos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las características de una carta personal.
- Elaborar una definición en conjunto sobre una carta personal.
- Analizar los diferentes propósitos de una carta personal.
- Realizar una actividad de identificación de las partes de una carta personal.
Sesión 2:
Objetivo específico: Conocer los elementos formales y estructurales de una carta personal.
Actividades:
- Repasar las partes de una carta personal.
- Explicar y ejemplificar la estructura formal de una carta personal.
- Realizar una actividad práctica de identificación y completamiento de una carta personal.
- Trabajar en grupos para redactar una carta personal a un destinatario específico, utilizando los elementos aprendidos.
Sesión 3:
Objetivo específico: Practicar la redacción de cartas personales utilizando adverbios de tiempo y lugar.
Actividades:
- Recordar y explicar los adverbios de ti