Capacidades, habilidades y destrezas motrices

Jesus Escobar
Ubicación curricular
Contenido Capacidades, habilidades y destrezas motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Integra sus capacidades, habilidades y destrezas motrices, para poner a prueba el potencial individual y de conjunto.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para Educación Física - Secundaria 2º


Tema: Capacidades, habilidades y destrezas motrices


Objetivo (PDA): Integra sus capacidades, habilidades y destrezas motrices, para poner a prueba el potencial individual y de conjunto.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática a atender: Que los alumnos conozcan las capacidades coordinativas a través de juegos.


Enfoque transversal: Vida saludable y pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:


Fase de inicio (10 minutos):



  • Saludo y calentamiento inicial.

  • Presentación del tema: Capacidades coordinativas y su importancia en el ámbito deportivo y cotidiano.

  • Planteamiento de la problemática a través de una pregunta: "¿Cómo podemos aprender sobre las capacidades coordinativas de manera divertida y práctica?"


Fase de desarrollo (30 minutos):



  • Explicación de las principales capacidades coordinativas (equilibrio, coordinación, orientación espacial, ritmo y reacción).

  • Presentación de ejemplos concretos de actividades o juegos que desarrollen cada capacidad coordinativa.

  • Organización de grupos para realizar una actividad práctica de juego que involucre el desarrollo de las capacidades coordinativas.

  • Rotación de los grupos para que todos los alumnos tengan la oportunidad de experimentar diferentes juegos.


Fase de cierre (10 minutos):



  • Reflexión y discusión en grupo sobre los juegos realizados, identificando qué capacidades coordinativas se trabajaron en cada uno.

  • Elaboración de conclusiones individuales sobre la importancia de las capacidades coordinativas en la vida diaria y en la práctica deportiva.

  • Asignación de una tarea individual: investigar y traer ejemplos d