Comprensión y producción de textos informativos sobre la contaminación en la escuela

Alcides Flores
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce vínculos entre el contenido de textos informativos, respecto del contraste, la complementariedad y la causa-consecuencia del tema abordado.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Secuencia didáctica: Comprensión y producción de textos informativos sobre la contaminación en la escuela


Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de la contaminación en la escuela y sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.


Actividades:



  1. Inicio: Presentar a los alumnos una imagen o video sobre la contaminación en el entorno escolar y generar una conversación inicial sobre el tema.

  2. Desarrollo: Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes formas de contaminación que pueden existir en la escuela (ruido, basura, mal uso de recursos, etc.) y registrarlas en una lista.

  3. Cierre: Pedir a los alumnos que elijan una forma de contaminación de la lista y escriban un pequeño texto informativo explicando qué es, por qué es perjudicial y cómo se puede evitar. Compartir los textos en voz alta y discutir sobre las soluciones propuestas.


Sesión 2:
Objetivo: Identificar los vínculos entre diferentes textos informativos sobre la contaminación en la escuela.


Actividades:



  1. Inicio: Recordar los textos escritos en la sesión anterior y generar una reflexión sobre las similitudes y diferencias entre ellos.

  2. Desarrollo: Leer en voz alta diferentes textos informativos sobre la contaminación en la escuela y destacar los vínculos entre ellos, como el contraste, la complementariedad y la causa-consecuencia.

  3. Cierre: Pedir a los alumnos que elijan dos textos informativos leídos y escriban un párrafo en el que expliquen cómo se relacionan entre sí. Compartir los párrafos en voz alta y discutir sobre los vínculos identificados.


Sesión 3:
Objetivo: Ampliar los conocimientos sobre temas de interés colectivo relacionados con la contaminación en la escu