Iniciación deportiva en el baloncesto
Karina Contreras- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de Clase: Capacidades, habilidades y destrezas motrices
Tema: Iniciación deportiva en el baloncesto
PDA: Reconoce posibilidades y límites al participar en situaciones de juego e iniciación deportiva, individuales y colectivas para valorar su desempeño y determinar posibles mejoras.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Introducir los fundamentos técnicos del baloncesto y trabajar en el bote estático.
Actividades:
Introducción (5 minutos)
- Saludo y presentación del tema.
- Recordatorio del PDA y los beneficios de la actividad física.
Calentamiento (10 minutos)
- Realizar una serie de ejercicios de calentamiento que incluyan movimientos articulares y estiramientos.
Fundamentos técnicos del baloncesto (15 minutos)
- Explicar y ejemplificar los fundamentos técnicos básicos del baloncesto, como el bote, el lanzamiento y los pases.
- Fomentar la participación activa de los alumnos, promoviendo preguntas y comentarios.
Práctica del bote estático (15 minutos)
- Realizar ejercicios individuales de bote estático, enfocados en el control del balón y la coordinación motora.
- Proporcionar retroalimentación constante y corregir posturas y movimientos incorrectos.
Juego de iniciación deportiva (15 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos y realizar un juego de iniciación deportiva, en el cual practiquen el bote estático y los pases.
- Promover la colaboración y el respeto entre los compañeros.
Sesión 2:
Objetivo: Reforzar los fundamentos técnicos del baloncesto y trabajar en los lanzamientos haci