Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
Andrea Almaguer
Ubicación curricular
Contenido Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elige algunos recursos gráficos, como marcas propias, símbolos, dibujos o algunos otros de los lenguajes artísticos, al representar emociones y experiencias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Clase: Expresión de emociones y experiencias a través de recursos gráficos y lenguajes artísticos en igualdad de oportunidades.
Tema transversal: Identificación del nombre propio.
Nivel: Preescolar 2º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Interculturalidad crítica y de inclusión
Objetivo de la clase (PDA): Elige algunos recursos gráficos, como marcas propias, símbolos, dibujos o algunos otros de los lenguajes artísticos, al representar emociones y experiencias.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos que trabajarán en la expresión de emociones y experiencias a través de recursos gráficos y lenguajes artísticos.
- Conversación sobre las diferentes emociones que experimentan los niños y cómo se sienten en diferentes situaciones.
- Realización de una actividad individual donde los alumnos dibujen y coloreen una emoción que sientan en ese momento.
- Socialización de los dibujos, resaltando las diferentes emociones representadas.
Sesión 2:
- Repaso de la sesión anterior y de las diferentes emociones representadas por los alumnos.
- Presentación de diferentes recursos gráficos y lenguajes artísticos que pueden utilizar para representar emociones y experiencias, como marcas propias, símbolos y dibujos.
- Actividad práctica en la que los alumnos elijan un recurso gráfico y representen una experiencia que hayan tenido, relacionada con la emoción que dibujaron en la sesión anterior.
- Socialización de los trabajos y explicación de los recursos gráficos utilizados.
Sesión 3:
- Recordatorio de los recursos gráficos y lenguajes artísticos presentados en la sesión anterior.
- Planteamient