Textos literarios escritos en español o traducidos.

Denisse Castillo
Ubicación curricular
Contenido Textos literarios escritos en español o traducidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza diversos textos literarios de su libre elección para expresar un juicio estético y lo comparte en la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Clase: Textos literarios escritos en español o traducidos
Nivel: Secundaria 2º
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Objetivo (PDA): Analizar diversos textos literarios de su libre elección para expresar un juicio estético y compartirlo en la comunidad.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Alumnos desconocen características, función y elementos de textos literarios, lo que les impide expresar un juicio estético de los mismos.


Enfoque: Pensamiento crítico y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de comprender y apreciar los textos literarios.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes géneros literarios que conocen los alumnos.

  • Mostrar ejemplos de textos literarios de diferentes géneros y pedir a los alumnos que identifiquen las características que los hacen literarios.

  • Plantear el problema a atender y motivar a los alumnos para que elijan un texto literario de su interés.


Desarrollo:



  • Los alumnos seleccionan un texto literario de su libre elección y lo leen en clase.

  • En grupos, discuten las características del texto literario, su función y elementos presentes.

  • Cada grupo elige uno de los textos para analizarlo en detalle y preparar una presentación sobre el mismo.


Cierre:



  • Los grupos presentan sus análisis y compartes sus juicios estéticos sobre el texto literario seleccionado.

  • Se promueve la participación de toda la clase para que expresen sus opiniones y se genere un debate enriquecedor.

  • Reflexión final sobre la importancia de la lectura y el análisis de textos literarios para la formación personal y cultural.