Introducción al tema de las necesidades básicas
anaelena Garcia
Ubicación curricular
Contenido Transformación responsable del entorno al satisfacer necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que todas las personas tienen necesidades básicas, como la alimentación, el vestido y la vivienda, y que estas se satisfacen con recursos de la naturaleza, como el agua simple potable para beber; frutas y verduras para comer, el algodón, la seda y el lino para hacer algunas prendas de ropa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al tema de las necesidades básicas
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de las necesidades básicas y cómo se satisfacen.
Desarrollo de la sesión:
- Inicio (5 minutos): El docente les mostrará a los alumnos imágenes de personas realizando actividades relacionadas con la alimentación, el vestido y la vivienda. Se realizará una lluvia de ideas sobre qué necesidades básicas se pueden identificar en cada imagen.
- Desarrollo (20 minutos): Se explicará a los alumnos que todas las personas, incluidos ellos mismos, tienen necesidades básicas como la alimentación, el vestido y la vivienda. Se les mostrará imágenes y se hablará de cómo se satisfacen estas necesidades a través de los recursos de la naturaleza.
- Actividad práctica (15 minutos): Los alumnos dibujarán y colorearán diferentes recursos de la naturaleza que se utilizan para satisfacer las necesidades básicas (agua, frutas, verduras, algodón, seda, lino, etc.).
- Cierre (5 minutos): Se realizará una dinámica de cierre en la que los alumnos deberán expresar lo que aprendieron en la sesión y cómo se sienten al respecto.
Sesión 2:
Tema: Alimentación saludable
Objetivo: Identificar los alimentos saludables y los malos hábitos alimenticios.
Desarrollo de la sesión:
- Inicio (5 minutos): El docente les mostrará a los alumnos diferentes imágenes de alimentos saludables y no saludables. Se realizará una lluvia de ideas sobre qué alimentos son saludables y cuáles no lo son.
- Desarrollo (20 minutos): Se hablará con los alumnos sobre la importancia de llevar una alimentación saludable y cómo esta contribuye a satisfacer una necesidad básica. Se les mostrará ejemplos de ali