La escuela como espacio de convivencia, colaboración y aprendizaje
María Virginia Carima
Ubicación curricular
Contenido La escuela como espacio de convivencia, colaboración y aprendizaje.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la organización del aula y en la generación de normas, para el uso y disfrute de los materiales de apoyo y otros recursos existentes en la escuela, como el patio, el jardín y las canchas deportivas, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: La escuela como espacio de convivencia, colaboración y aprendizaje
Grado: 3º de primaria
Objetivo (PDA): Participar en la organización del aula y en la generación de normas, para el uso y disfrute de los materiales de apoyo y otros recursos existentes en la escuela, como el patio, el jardín y las canchas deportivas, entre otros.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema a atender: Los alumnos de 3er grado en este nuevo periodo escolar necesitan reforzar la sana convivencia dentro y fuera del aula.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es la convivencia y por qué es importante.
- Realizar una actividad de reflexión en la que los alumnos identifiquen situaciones de convivencia positiva y negativa dentro y fuera del aula.
- Crear un mural con las ideas y reflexiones obtenidas.
Sesión 2:
- Revisar las normas de convivencia establecidas en el aula y la escuela.
- Realizar una actividad de análisis crítico de las normas existentes, identificando aquellas que podrían mejorarse para fomentar una convivencia más positiva.
- En grupos, proponer nuevas normas o modificaciones a las existentes.
- Realizar una puesta en común y llegar a un consenso sobre las nuevas normas.
Sesión 3:
- Organizar una visita al patio, el jardín y las canchas deportivas de la escuela.
- Realizar una actividad de observación y reflexión sobre el uso de estos espacios.
- Identificar posibles mejoras o cambios que se podrían implementar para un mejor aprovechamiento y convivencia en estos espacios.
- Generar propuestas de mejora y presentarlas al