Patrimonio cultural de la comunidad a través del papel picado
Yetzy Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Patrimonio cultural de la comunidad en manifestaciones artísticas que fomentan la identidad y el sentido de pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta manifestaciones artísticas del patrimonio cultural de la comunidad y de México, para fomentar las identidades personal y colectiva, así como el sentido de pertenencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase: Patrimonio cultural de la comunidad a través del papel picado
Objetivo de aprendizaje (PDA):
- Interpretar manifestaciones artísticas del patrimonio cultural de la comunidad y de México, para fomentar las identidades personal y colectiva, así como el sentido de pertenencia.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque interdisciplinar: Artes y experiencias estéticas y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y recordatorio del objetivo de aprendizaje.
- Realizar una breve lluvia de ideas sobre el concepto de patrimonio cultural y su importancia en la comunidad.
- Presentar el problema: la falta de conocimiento de las tradiciones del día de muertos y la importancia del papel picado en esta festividad.
Desarrollo:
- Explicar el concepto de papel picado y su relación con el día de muertos.
- Mostrar ejemplos de papel picado y explicar sus características y simbolismos.
- Realizar una lectura en voz alta de un texto relacionado con las tradiciones del día de muertos.
- Fomentar la participación de los alumnos a través de preguntas y reflexiones sobre la lectura.
- Realizar una actividad de escritura en la que los alumnos escriban un párrafo sobre lo que más les llamó la atención de la lectura.
Cierre:
- Compartir en grupo los párrafos escritos por los alumnos y fomentar la discusión y el intercambio de ideas.
- Reflexionar sobre la importancia de conocer y valorar las tradiciones de nuestra comunidad.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre la historia y significado del papel picado en el día de muertos.
Sesión 2:
Inicio:
- Recorda