Promoviendo la participación equilibrada entre hombres y mujeres en la cotidianidad familiar

Luisa Alejandra Marin
Ubicación curricular
Contenido Actitudes y prácticas que prevalecen entre los hombres y las mujeres en las familias, la escuela y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica la importancia de la participación equilibrada entre hombres y mujeres, adultos, niñas y niños en la cotidianidad familiar.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase:


Título de la secuencia didáctica: Promoviendo la participación equilibrada entre hombres y mujeres en la cotidianidad familiar


Objetivo (PDA): Identificar la importancia de la participación equilibrada entre hombres y mujeres, adultos, niñas y niños en la cotidianidad familiar.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Materiales: Papel, lápices, colores, imágenes relacionadas con la cotidianidad familiar, ejemplos de roles de género.


Sesión 1:


Introducción (5 minutos):



  • Dar la bienvenida a los alumnos y explicar el tema de la clase: Actitudes y prácticas que prevalecen entre hombres y mujeres en las familias, la escuela y la comunidad.

  • Plantear el problema a abordar: En el contexto en el que se desarrollan los alumnos están muy marcados los roles de género y la autoridad principalmente ejercida por un hombre.


Desarrollo (30 minutos):



  • Realizar una lluvia de ideas sobre las tareas que se realizan en la cotidianidad familiar.

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles roles (hombre, mujer, adulto, niño/a) para que discutan sobre las diferencias en las responsabilidades asignadas a cada género en la cotidianidad familiar.

  • Pedir a cada grupo que elabore una lista de las actitudes y prácticas que prevalecen en la cotidianidad familiar relacionadas con los roles de género.

  • Socializar las listas de cada grupo y destacar las diferencias y similitudes encontradas.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexionar con los alumnos sobre la importancia de la participación equilibrada entre hombres y mujeres en la cotidianidad familiar.

  • Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre ejemplos de familias en