Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana

imelda nava
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora en forma individual y/o colectiva avisos publicitarios, escribe textos breves con formato de letreros, carteles y avisos, a partir de un propósito comunicativo establecido.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana


Objetivo (PDA): Elaborar en forma individual y/o colectiva avisos publicitarios, escribir textos breves con formato de letreros, carteles y avisos, a partir de un propósito comunicativo establecido.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: A los alumnos les cuesta escribir de forma autónoma textos que comuniquen ideas claras y el cuidado del agua.


Enfoque interdisciplinar: Incorporar actividades relacionadas con el cuidado del agua en la producción y elaboración de los avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros.


Enfoque de interculturalidad crítica y de vida saludable: Promover la valoración de las diferentes culturas presentes en el aula y la comunidad, así como fomentar el cuidado del agua como un hábito saludable y necesario.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Presentación del tema: Introducir a los alumnos al tema de producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.

  2. Actividad de sensibilización: Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia del cuidado del agua y las formas en las que se puede comunicar esa importancia.

  3. Investigación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles diferentes tipos de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros relacionados con el cuidado del agua. Cada grupo deberá investigar sobre su tipo asignado y compartir la información con el resto de la clase.

  4. Elaboración de carteles: En grupos, los alumnos deberán crear un cartel que promueva el cuidado del agua. Se les proporcionará material como cartulinas, colores y peg