Descubriendo el movimiento de los planetas en el Sistema Solar

Montserrat Monroy
Ubicación curricular
Contenido Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y explica las características del movimiento de rotación y de traslación de los planetas y otros componentes del Sistema Solar: velocidad, dirección y trayectoria.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la clase: Descubriendo el movimiento de los planetas en el Sistema Solar


Objetivo de la clase (PDA): Identifica y explica las características del movimiento de rotación y de traslación de los planetas y otros componentes del Sistema Solar: velocidad, dirección y trayectoria.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:


Introducción (10 minutos):



  1. Dar la bienvenida a los alumnos y motivar su interés por el tema del Sistema Solar y el Universo.

  2. Presentar el problema a resolver: ¿Cómo podemos conocer el movimiento de los planetas en el Sistema Solar?

  3. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos ya saben acerca del tema.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Organizar a los alumnos en grupos de trabajo.

  2. Proporcionar a cada grupo materiales como libros, enciclopedias, revistas, computadoras con acceso a internet, etc., para que realicen una investigación sobre el movimiento de rotación y traslación de los planetas en el Sistema Solar.

  3. Los alumnos deberán buscar información sobre la velocidad, dirección y trayectoria de cada planeta, así como de otros componentes del Sistema Solar.

  4. Durante la investigación, los alumnos deberán registrar la información más relevante y las fuentes consultadas.

  5. Fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación entre los miembros de cada grupo.


Cierre (5 minutos):



  1. Pedir a cada grupo que comparta brevemente los hallazgos de su investigación con el resto del grupo.

  2. Resaltar las aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido nuestro conocimiento del Sistema Solar.

  3. Reflexionar sobre la importancia del movimiento de rotación y traslació