Suma y resta como operaciones inversas
ROBERTO ESPINOZA
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas o restas de números naturales de hasta tres cifras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Suma y resta como operaciones inversas
Nivel: 3º de Primaria
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo PDA: Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas o restas de números naturales de hasta tres cifras.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción a la suma y resta como operaciones inversas
- Inicio: Presentar a los estudiantes un problema que involucre sumas y restas, por ejemplo: "En una fiesta hay 20 niños, si se van 8, ¿cuántos niños quedan en la fiesta?". Pedir que analicen el problema y propongan estrategias para resolverlo.
- Desarrollo: Organizar a los estudiantes en parejas o pequeños grupos y proporcionarles material con números y operaciones (+ y -) para que resuelvan el problema propuesto. Durante la actividad, circular por el aula y brindar apoyo individualizado.
- Cierre: Pedir a algunos estudiantes que compartan sus estrategias y soluciones. Enfatizar la relación entre la suma y la resta como operaciones inversas y resaltar la importancia de verificar los resultados.
Sesión 2:
Tema: Estrategias para calcular mentalmente sumas y restas
- Inicio: Realizar una breve revisión de la sesión anterior y recordar la relación entre la suma y la resta. Plantear a los estudiantes un nuevo problema que requiera el cálculo mental de sumas o restas.
- Desarrollo: Proporcionar a los estudiantes tarjetas con diferentes sumas y restas de hasta tres cifras. Pedirles que resuelvan los problemas mentalmente utilizando diferentes estrategias (descomposición, suma de decenas, suma de unidades, etc.) y anoten sus resultados.
- Cierre: Invitar a algunos estudiantes a