Presentación e introducción al tema
Elvi Rive
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A través de situaciones cotidianas, cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta lee y escribe la cantidad de elementos de una colección, primero de hasta 5, después hasta de 10 y paulatinamente de hasta 100 elementos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Presentación e introducción al tema (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de contar, ordenar y representar de diferentes formas la cantidad de elementos de una colección de hasta 5.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y motivación.
- Presentación del tema: "Estudio de los números".
- Preguntar a los alumnos si saben qué son los números y para qué los usamos.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una actividad de conteo usando objetos cotidianos (por ejemplo, fichas).
- Pedir a los alumnos que cuenten y ordenen las fichas de diferentes maneras: de menor a mayor, de mayor a menor, en grupos, etc.
- Repartir tarjetas con números del 1 al 5 y pedir a los alumnos que coloquen la cantidad correcta de fichas en cada tarjeta.
- Realizar una actividad de representación gráfica, donde los alumnos dibujen la cantidad de fichas de cada tarjeta.
Cierre (5 minutos):
- Reflexionar con los alumnos sobre lo aprendido en la sesión.
- Plantear preguntas como: ¿Qué hemos aprendido sobre los números? ¿Cómo podemos representar las cantidades de una colección?
Sesión 2: Ampliación del estudio de los números (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de contar, ordenar y representar de diferentes formas la cantidad de elementos de una colección de hasta 10.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.
- Preguntar a los alumnos si saben contar más allá del número 5.
Desarrollo (30 minutos):
- Realizar una actividad de conteo utilizando objetos cotidianos (por ejemplo, lápices).
- Pedir a los alumnos que cuenten y ordenen los lápices de diferent