El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas
Yesenia Flores
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Toma decisiones autónomas, responsables y comprometidas para prevenir el consumo de drogas y denuncia situaciones que atentan contra la salud.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas
Tema: El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas
Grado: Secundaria 3º
Objetivo (PDA): Toma decisiones autónomas, responsables y comprometidas para prevenir el consumo de drogas y denuncia situaciones que atentan contra la salud.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: El consumo de sustancias nocivas para la salud y la falta de conocimiento sobre sus consecuencias en el cuerpo.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Pensamiento crítico y Vida saludable
Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final de la planeación.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y su importancia.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por consumo de drogas y las consecuencias que puede tener en la salud.
- Motivar a los alumnos a investigar sobre el tema y buscar información acerca de los distintos tipos de drogas y sus efectos.
Desarrollo:
- Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un tipo de droga para investigar (ejemplo: alcohol, tabaco, marihuana, etc.).
- Solicitar a los grupos que investiguen y preparen una breve exposición sobre su droga asignada, incluyendo sus efectos en la salud.
- Los grupos presentarán sus investigaciones al final de la sesión.
Cierre:
- Reflexionar sobre las exposiciones y discutir las consecuencias del consumo de drogas para la salud.
- Plantear la importancia de prevenir el consumo de drogas y fomentar un ambiente saludable.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar estrategias de prevención del consumo de drogas.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar lo trabajado en la