Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Bryan De
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta las interacciones de la fuerza y el movimiento, relacionados con las Leyes de Newton para explicar actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Física - Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Tema: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Objetivo (PDA): Experimentar e interpretar las interacciones de la fuerza y el movimiento, relacionados con las Leyes de Newton para explicar actividades cotidianas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinario: Falta de motivación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar la temática de la clase de física y contextualizarla con ejemplos de actividades cotidianas relacionadas con la fuerza y el movimiento.
- Indicar que utilizarán la metodología de aprendizaje por indagación para explorar y experimentar con estos fenómenos.
- Plantear el problema interdisciplinario de la falta de motivación y cómo puede afectar el aprendizaje.
Desarrollo:
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y asignarles una actividad o experimento relacionado con la fuerza y el movimiento.
- Proporcionar material necesario para que los estudiantes realicen sus experimentos y descubran las interacciones.
- Fomentar el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico, animándolos a plantear hipótesis y reflexionar sobre los resultados obtenidos.
Cierre:
- Realizar una puesta en común de los experimentos realizados por cada grupo.
- Promover la discusión y el análisis de los resultados obtenidos, relacionándolos con las Leyes de Newton.
- Resaltar la importancia de comprender estas interacciones en actividades cotidianas.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar los conceptos y experimentos realizados en la sesión anterior.
- Presentar nuevas actividade