Exploración de diversos textos en la comunidad y otros lugares

Martha Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Representación gráfica de ideas y descubrimientos, al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa sus preferencias hacia ciertos textos e identifica algunas de sus funciones, como obtener información y disfrutar historias, entre otras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - Representación gráfica de ideas y descubrimientos


Tema: Exploración de diversos textos en la comunidad y otros lugares


Objetivo (PDA): Expresar preferencias hacia ciertos textos e identificar algunas de sus funciones, como obtener información y disfrutar historias, entre otras.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema interdisciplinar a atender: Los niños no logran identificar su nombre y reproducirlo gráficamente.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto a los alumnos, explicando que exploraremos diferentes tipos de textos que se encuentran en la comunidad y otros lugares.

  • Conversación sobre la importancia de los textos y cómo nos ayudan a obtener información y disfrutar historias.

  • Actividad: Los alumnos dibujarán en un papel sus nombres y luego los expondrán al resto de la clase para que los identifiquen.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de poder identificar y representar gráficamente los nombres.


Sesión 2:



  • Visita a la biblioteca de la escuela o a una biblioteca comunitaria.

  • Observación y exploración de diferentes tipos de textos (cuentos, revistas, periódicos, etc.).

  • Actividad: Los alumnos elegirán un texto de su interés y compartirán con el grupo por qué les gusta ese texto en particular.

  • Reflexión en grupo sobre las diferentes funciones de los textos y cómo nos ayudan a obtener información y disfrutar historias.


Sesión 3:



  • Salida a un lugar de interés cultural en la comunidad (museo, parque, monumento, etc.).

  • Observación de los diferentes textos presentes en ese lugar (carteles informativos, señalética, etc.).

  • Actividad: Los alumnos dibujarán algún