Explorando nuestras emociones: Aprendiendo a ser empáticos

ALEJANDRA NAVA
Ubicación curricular
Contenido Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece vínculos afectivos y de empatía con sus pares y otras personas, a partir de la convivencia cotidiana.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: Explorando nuestras emociones: Aprendiendo a ser empáticos


Objetivo general: Establecer vínculos afectivos y de empatía con sus pares y otras personas, a partir de la convivencia cotidiana.


Objetivos específicos:



  1. Reconocer y expresar sus propias emociones.

  2. Identificar las emociones de sus compañeros y otras personas.

  3. Desarrollar la empatía hacia sus pares y otras personas.

  4. Demostrar actitudes de respeto y comprensión hacia las emociones de los demás.


Metodología: Aprendizaje servicio


Temáticas transversales:



  1. Emociones: Reconociendo y expresando lo que sentimos.

  2. Convivencia: Aprendiendo a relacionarnos de manera empática.

  3. Interculturalidad: Valorando las emociones y vivencias de todos.


Sesión 1 (45 minutos): Reconociendo nuestras emociones


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentación del tema a través de una lluvia de ideas sobre diferentes emociones (alegría, tristeza, enojo, miedo, etc.).

    • Discusión en grupo sobre la importancia de reconocer y expresar nuestras emociones.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Juego de adivinanzas de emociones: Los niños deben describir una emoción sin mencionar su nombre y los demás deben adivinar cuál es.

    • Actividad de dibujo: Los niños eligen una emoción y la dibujan en un papel, expresando cómo se sienten en ese momento.

    • Compartir los dibujos en grupo y discutir sobre las diferentes emociones representadas.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión en grupo sobre la importancia de reconocer y expresar nuestras emociones.

    • Tarea: Pedir a los niños que identifiquen y registren al menos una emoción que sientan durante el día siguiente.




Sesión 2 (45 minutos)