"La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo: Importancia cultural, biológica, estética y ética"
Dulce Ma. Castillo
Ubicación curricular
Contenido La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet, expone razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, propone acciones para su cuidado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la clase: "La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo: Importancia cultural, biológica, estética y ética"
Objetivo (PDA): Analizar información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet, exponer razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, y proponer acciones para su cuidado.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema: El alumnado identifica las características de la biodiversidad ética y estética.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Fases de cada sesión:
Inicio:
- Presentación del tema: "La biodiversidad como expresión del cambio de los seres vivos en el tiempo: Importancia cultural, biológica, estética y ética".
- Actividad motivadora: Mostrar imágenes de diferentes especies de plantas y animales y pedir a los alumnos que las observen y comenten sus características.
- Planteamiento del problema: ¿Por qué es importante cuidar la biodiversidad? ¿Cuáles son las implicaciones culturales, biológicas, estéticas y éticas de su conservación?
Desarrollo:
- Explicación del concepto de biodiversidad y su relación con el cambio de los seres vivos en el tiempo.
- Realización de una lluvia de ideas sobre fuentes de información acerca del estado de la biodiversidad local.
- Organización de los alumnos en grupos y asignación de fuentes de información (fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o internet) para investigar sobre el estado de la biodiversidad local.
- Recopilación y análisis de la informació