Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México

RUBEN ALEJANDRO CASTORELA
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asume una postura ética acerca de los movimientos sociales y políticos que originaron los derechos humanos en el mundo y su influencia en México.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México


Tema: Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.


Objetivo (PDA): Asume una postura ética acerca de los movimientos sociales y políticos que originaron los derechos humanos en el mundo y su influencia en México.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Problema: El respeto de la igualdad de género como derecho humano.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema y del problema a los alumnos.

  • Actividad de motivación: proyectar imágenes de movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.

  • Planteamiento de preguntas iniciales para generar reflexión y debate:

    • ¿Qué movimientos sociales y políticos conocen que hayan luchado por los derechos humanos en el mundo y en México?

    • ¿Cuál creen que es la importancia de estos movimientos en nuestra sociedad?

    • ¿Qué problemas relacionados con los derechos humanos identifican en su entorno?




Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Exposición del tema: Movimientos sociales por los derechos humanos en el mundo.

  • Actividad de investigación en grupos: investigar sobre un movimiento social por los derechos humanos en el mundo y su influencia en México. Los grupos deberán presentar sus hallazgos en la siguiente sesión.


Sesión 2:



  • Presentación de los hallazgos de investigación por parte de los grupos sobre los movimientos sociales por los derechos humanos en el mundo y su influencia en México.

  • Debate y reflexión sobre los aportes y retos de estos movimientos en la actualidad.


Sesión 3:



  • Exposición del tema: Movim