Introducción al tema de los textos informativos
Gabe Castañon
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe textos informativos, empleando signos de puntuación: coma, dos puntos, punto y seguido, y punto y aparte, para organizar las ideas dentro de los párrafos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de los textos informativos
Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de los textos informativos y familiarizarlos con los signos de puntuación utilizados en ellos.
Actividades:
- Iniciar la clase con una conversación sobre la importancia de los textos informativos y cómo nos ayudan a aprender más sobre diversos temas.
- Presentar ejemplos de textos informativos a los alumnos y discutir las características de estos tipos de textos.
- Explicar y ejemplificar el uso de los signos de puntuación: coma, dos puntos, punto y seguido y punto y aparte.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos identifiquen y usen correctamente los signos de puntuación en textos informativos.
Sesión 2: Investigación de temas de interés
Objetivo: Desarrollar la capacidad de los alumnos para investigar temas de interés y recopilar información relevante para la producción de textos informativos.
Actividades:
- Pedir a los alumnos que elijan un tema de interés para investigar y producir un texto informativo.
- Proporcionar recursos (libros, internet, etc.) para que los alumnos puedan investigar y recopilar información sobre sus temas elegidos.
- Guiar a los alumnos en el proceso de selección y organización de la información obtenida.
Sesión 3: Organización de ideas y producción de textos informativos
Objetivo: Desarrollar la habilidad de los alumnos para organizar sus ideas y producir textos informativos coherentes y estructurados.
Actividades:
- Revisar las ideas y la información recopilada por los alumnos durante su investigación.
- Enseñar a los alumnos a utilizar un esquema o mapa conceptual para organizar sus ideas y estructurar su texto