Comprensión y producción de resúmenes

janeth rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de resúmenes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las funciones y características del resumen, como un tipo de texto conciso, cuyo objetivo principal es exponer de forma clara, precisa y breve las ideas más importantes de la fuente consultada y no como uno producto de una tarea mecánica, alejada de la comprensión de las ideas expuestas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Comprensión y producción de resúmenes


Grado: 3º de Primaria


Objetivo (PDA): Reflexionar sobre las funciones y características del resumen como un tipo de texto conciso, cuyo objetivo principal es exponer de forma clara, precisa y breve las ideas más importantes de la fuente consultada, y no como un producto de una tarea mecánica, alejada de la comprensión de las ideas expuestas.


Metodología: Proyecto comunitario


Interdisciplinariedad: Fortalecimiento de la lectura y escritura con los libros de la nueva escuela mexicana.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Introducir a los alumnos al concepto de resumen y su importancia en la lectura y escritura.

  • Actividad práctica: Leer en voz alta un fragmento de un texto y solicitar a los alumnos que identifiquen las ideas principales.

  • Reflexión y discusión en grupo: Comentar las respuestas de los alumnos y resaltar la importancia de sintetizar la información para comprenderla de manera más clara.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Actividad de lectura: Leer un texto corto y solicitar a los alumnos que identifiquen las ideas principales.

  • Trabajo en parejas: Pedir a los alumnos que elaboren un resumen del texto leído, enfatizando en la importancia de ser claros, precisos y breves.

  • Puesta en común: Los alumnos compartirán sus resúmenes con el grupo y se realizará una retroalimentación en relación a la calidad y concisión de los mismos.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad de lectura: Leer un texto más extenso y complejo.

  • Trabajo individual: Cada alumno elaborará un resumen del texto leído, teniendo en cuenta las características aprendidas anteriormente.

  • Intercambio y revisión en parejas: Los