Nociones de probabilidad
López Piña Jessica
Ubicación curricular
Contenido Nociones de probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica situaciones de distintos contextos en las que interviene o no el azar; registra resultados de experiencias aleatorias en tablas de frecuencias y expresa la frecuencia absoluta y la relativa.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Nociones de probabilidad
Nivel: 5º de Primaria
Objetivo: Identificar situaciones de distintos contextos en las que interviene o no el azar; registrar resultados de experiencias aleatorias en tablas de frecuencias y expresar la frecuencia absoluta y relativa.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema de que los alumnos no conocen lo que es la probabilidad.
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentación de la probabilidad como una forma de predecir resultados en situaciones inciertas.
- Actividad de motivación: Presentación de diferentes situaciones y preguntas para que los alumnos reflexionen sobre la probabilidad.
- Exploración de conceptos previos: Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos sobre la probabilidad.
- Indagación: Planteamiento de situaciones en las que intervenga el azar y en las que no interviene el azar. Los alumnos deberán identificar la presencia o ausencia del azar en cada situación.
Sesión 2:
- Recapitulación: Repaso de la sesión anterior y los conceptos aprendidos.
- Actividad de investigación: Los alumnos realizarán experimentos sencillos para obtener resultados aleatorios, como lanzar una moneda o un dado. Deberán registrar los resultados en una tabla de frecuencias.
- Análisis de los resultados: Los alumnos calcularán la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa de los resultados obtenidos.
Sesión 3:
- Repaso de los conceptos aprendidos en las sesiones anteriores.
- Actividad de aplicación: Los alumnos resolverán problemas prácticos que involucren el cálculo de probabilidades, como por ejemplo, sacar u