Descubriendo nuestro territorio: México y sus características

Alma Flores
Ubicación curricular
Contenido Caracterización y localización del territorio donde vive, la entidad y México; identificación de los tipos de suelo, clima, vegetación, fauna, cuerpos de agua (ríos, lagos, cenotes, humedales), así como las formas culturales que se desarrollan, vinculadas al patrimonio biocultural de la entidad y región; reconocimiento de su organización política y cambios históricos, hasta su conformación actual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Localiza y reconoce características del territorio de México, como suelo, clima, regiones naturales, relieve, cuerpos de agua, extensión, límites terrestres, marítimos y aéreos, así como las entidades federativas que lo integran.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la clase: Descubriendo nuestro territorio: México y sus características


Grado: 4º de Primaria


Tema: Caracterización y localización del territorio donde vive, la entidad y México; identificación de los tipos de suelo, clima, vegetación, fauna, cuerpos de agua (ríos, lagos, cenotes, humedales), así como las formas culturales que se desarrollan, vinculadas al patrimonio biocultural de la entidad y región; reconocimiento de su organización política y cambios históricos, hasta su conformación actual.


Objetivo (PDA): Localiza y reconoce características del territorio de México, como suelo, clima, regiones naturales, relieve, cuerpos de agua, extensión, límites terrestres, marítimos y aéreos, así como las entidades federativas que lo integran.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema: No conocen el tema


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)


Objetivo: Introducir el tema y generar interés



  • Actividad de inicio (10 minutos): Presentar un mapa de México y preguntar a los alumnos qué conocen sobre su territorio. Registrar en un pizarrón las respuestas.

  • Actividad principal (30 minutos): Proyectar imágenes de diferentes paisajes de México y preguntar a los alumnos si pueden identificar qué regiones naturales representan. Promover una breve discusión en plenaria.

  • Actividad de cierre (5 minutos): Realizar una lluvia de ideas sobre qué les gustaría aprender sobre México y su territorio. Registrar las ideas en el pizarrón.


Sesión 2 (45 minutos)


Objetivo: Explorar las características geográficas de México



  • Actividad de inicio (10 minutos): Mostrar un video corto sobre las regiones naturales de México y sus características. Plantear preguntas para