Construyendo alternativas para prevenir situaciones de riesgo
Esthela Uribe- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la clase: Construyendo alternativas para prevenir situaciones de riesgo
Nivel educativo: Secundaria 2º
Área: Educación Socioemocional / Tutoría
Metodología: Aprendizaje servicio
Integración interdisciplinar: Problemas sociales como pandillerismo, familias disfuncionales y drogas
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Participa en la construcción de alternativas personales, familiares y comunitarias, que favorezcan la prevención de situaciones de riesgo ante accidentes, adicciones, violencias y fenómenos naturales, para lograr el bien común.
Fase 1: Inicio
Presentación del tema: El docente inicia la sesión explicando el objetivo de la clase y su importancia en la vida de los alumnos. Se motiva a los estudiantes a reflexionar sobre situaciones de riesgo que han presenciado o que conocen.
Actividad: Mapa de riesgos: Los estudiantes formarán grupos y, usando una hoja de papel grande, dibujarán un mapa que represente los diferentes riesgos a los que están expuestos en su comunidad. Luego, compartirán sus mapas con el resto de la clase.
Discusión en grupo: El docente facilitará una discusión en la que los estudiantes analicen los principales riesgos identificados en los mapas. Se enfocará en los problemas sociales mencionados anteriormente (pandillerismo, familias disfuncionales y drogas), y se hará énfasis en la importancia de la prevención.
Fase 2: Desarrollo
- Investigación en grupo: Los estudiantes se organizarán en grupos y realizarán una investigación sobre uno de los problemas sociales mencionados. Cada grupo deberá recopilar información sobre las causas, consecuencias y posibles alternativas para prevenir dicha problemáti