La distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.

Nancy Rebeca De Dios
Ubicación curricular
Contenido La distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza la distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Geografía - Distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra


Tema: La distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.


Objetivo (PDA): Analizar la distribución de las aguas continentales en México y el mundo: principales ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema interdisciplinar a atender: Escuela en zona urbana donde acuden alumnos de colonias y comunidades aledañas, se detectó problemas de salud mental entre los estudiantes.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema: Distribución y dinámica de las aguas continentales y oceánicas en la Tierra.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre el tema, motivando a los estudiantes a compartir sus conocimientos previos sobre las aguas continentales.

  • Introducción del problema interdisciplinar y su relación con el tema de estudio.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Explicación de los conceptos básicos: aguas continentales, ríos, lagos, aguas subterráneas, llanuras inundables y humedales.

  • Realización de una actividad práctica en grupos. Cada grupo debe investigar sobre un río, lago o humedal importante en México o el mundo y elaborar un mapa conceptual que presente su distribución, características y su importancia para el ecosistema y las comunidades aledañas.

  • Presentación de los mapas conceptuales por parte de cada grupo.

  • Reflexión sobre la importancia de las aguas continentales y su relación con la salud mental de las comunidades.


Sesión 2:



  • Revisión de los