Conversión entre fracciones y decimales
Jose Santiago Arellano- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Conversión entre fracciones y decimales
Objetivo de la clase:
El objetivo de esta clase es que los alumnos utilicen diversas estrategias para convertir números fraccionarios a decimales y viceversa, y que sean capaces de resolver problemas relacionados con estas conversiones. Además, se busca que los alumnos mejoren sus habilidades en las operaciones básicas, como suma, resta, multiplicación y división.
Metodología:
Aprendizaje por indagación. Los alumnos investigarán, experimentarán y descubrirán los conceptos y propiedades relacionadas con la conversión entre fracciones y decimales mediante actividades prácticas. Se realizarán preguntas abiertas y se fomentará la participación activa de los alumnos.
Enfoque interdisciplinar:
Se integrarán conceptos y problemas relacionados con las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) para abordar las dificultades que los alumnos puedan tener en este tema. Se trabajarán ejercicios y problemas que permitan aplicar estos conceptos y habilidades.
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo y revisión de la tarea asignada anteriormente.
- Pregunta motivadora: "¿Qué saben sobre las fracciones y los decimales? ¿En qué situaciones se utilizan en la vida cotidiana?"
- Actividad de activación de conocimientos previos: Los alumnos completarán una tabla de conversión de fracciones a decimales y viceversa, utilizando su conocimiento previo.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Presentación de conceptos: El profesor explicará los conceptos de fracción y decimal, y la relación entre ambos.
- Actividad práctica: Los alumnos realizarán una serie de ejercicios de conversión entre fracciones y decimales, utiliza