Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad

Gloria Nayeli Leal
Ubicación curricular
Contenido Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Asocia los sonidos vocálicos con sus letras correspondientes, así como los sonidos consonánticos más significativos para ellos, o más usuales en su lengua.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad


Tema: Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Objetivo (PDA): Asociar los sonidos vocálicos con sus letras correspondientes, así como los sonidos consonánticos más significativos para ellos, o más usuales en su lengua.


Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque: Artes y experiencias estéticas e Igualdad de género.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción
Duración: 45 minutos



  • Actividad de inicio: Observación de elementos escritos en el entorno cercano (letreros, carteles, anuncios, etc.). Los estudiantes deben compartir lo que ven y comentar sobre su importancia.

  • Presentación del objetivo de la clase: "Hoy vamos a aprender sobre los sonidos vocálicos y consonánticos más usuales en nuestra lengua y cómo se representan en la escritura".

  • Actividad principal: Juego de asociación. Se les mostrarán imágenes y palabras escritas que contengan las sílabas ma, me, mi, mo, mu, sa, se, si, so, su. Los alumnos deberán asociar cada palabra con su imagen correspondiente.

  • Cierre de la sesión: Reflexión sobre la importancia de conocer los sonidos vocálicos y consonánticos en la escritura.


Sesión 2: Exploración
Duración: 45 minutos



  • Actividad de inicio: Escucha y discriminación de sonidos vocálicos y consonánticos. Se les mostrarán diferentes objetos y se les pedirá que identifiquen el sonido inicial y final de cada uno.

  • Actividad principal: Elaboración de un mural comunitario. Los estudiantes dibujarán y escribirán palabras que contengan las sílabas ma, me, mi, mo, mu, sa, se, si, so, su. Se promoverá la colaboración y el trabajo en eq