Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de un problema colectivo.
Denisse Lemarroy
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recopila y analiza distintos trípticos informativos para conocer sus características y funciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de un problema colectivo.
Grado: 5° de primaria
Objetivo de aprendizaje (PDA): Recopilar y analizar distintos trípticos informativos para conocer sus características y funciones.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a atender: La falta de información sobre la prevención de incendios en la comunidad.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al proyecto y búsqueda de información (45 minutos)
- Presentar el proyecto a los alumnos, explicando la importancia de informar a la comunidad sobre la prevención de incendios.
- Realizar una lluvia de ideas sobre posibles problemas colectivos relacionados a los incendios.
- Presentar distintos trípticos informativos sobre la prevención de incendios y analizar sus características.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de buscar información sobre la prevención de incendios en diferentes fuentes (libros, internet, entrevistas, etc.).
Sesión 2: Organización de la información (45 minutos)
- Revisar la información recopilada por los grupos y organizarla en categorías (causas de incendios, medidas de prevención, qué hacer en caso de incendio, etc.).
- Realizar una actividad de discusión en grupo, donde los alumnos compartan la información que encontraron y la puntualicen en las categorías establecidas.
- Cada grupo seleccionará la información más relevante para incluir en el tríptico.
Sesión 3: Diseño del tríptico (45 minutos)
- Introducir a los alumnos a la estructura de un tríptico (portada, contenido en columnas, imágenes, etc.).
- Proporcionar materiales (hojas, lápices de colores, pegamento, tijeras, etc.) para que los alumnos comie