Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Jöcelyn Lüna- Pensamiento crítico
Plan de clase
TEMA: Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
OBJETIVO: Construir y comparar colecciones, usando distintas estrategias.
METODOLOGÍA: Aprendizaje por indagación.
PROBLEMA INTERDISCIPLINAR: Los alumnos reconocerán las figuras geométricas, en especial el trapecio, y reconocerán la familia del 30.
SESIÓN 1 (45 minutos): Introducción a los números y las colecciones.
Actividad de inicio: Presentar a los alumnos diferentes colecciones de objetos (botones, fichas, cuentas, etc.) y pedirles que las observen y las comparen. Preguntarles cuántos objetos creen que hay en cada colección.
Actividad de desarrollo: Realizar juegos para contar y comparar colecciones, como "Adivina cuál tiene más" o "Ordena las colecciones de menor a mayor".
Actividad de cierre: Reflexionar en grupo sobre las estrategias que utilizaron para contar y comparar las colecciones. Pedirles que compartan sus ideas y conclusiones.
SESIÓN 2 (45 minutos): Exploración de los números y las colecciones.
Actividad de inicio: Mostrar a los alumnos diferentes tarjetas con números y pedirles que identifiquen y nombren cada número.
Actividad de desarrollo: Realizar juegos de clasificación y agrupación de números, utilizando tarjetas con números escritos en ellas. Por ejemplo, pedirles que agrupen los números que sean mayores a 20 y menores a 30.
Actividad de cierre: Reflexionar en grupo sobre las relaciones y propiedades de los números. Preguntarles cómo se sintieron al clasificar y agrupar los números.
SESIÓN 3 (45 minutos): Introducción a las figuras geométricas.
- Actividad de inicio: Mostrar a los alumnos diferentes fig