Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico

antonio casarrubias
Ubicación curricular
Contenido Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las categorías de análisis espacial para explicar las características del espacio geográfico: lugar, región, paisaje y territorio.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico


Objetivo: Comprender las categorías de análisis espacial para explicar las características del espacio geográfico: lugar, región, paisaje y territorio.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Tema transversal: Desigualdad de género, embarazos a temprana edad y falta de un plan de vida. Enfoque de Igualdad de género y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Sesión 1:
Inicio: Presentación del problema



  • Iniciar la sesión con una breve introducción sobre la importancia de comprender las categorías de análisis espacial en la geografía.

  • Presentar el problema a los estudiantes: "Imagina que eres un/a geógrafo/a y tienes que investigar las causas y consecuencias de la desigualdad de género, los embarazos a temprana edad y la falta de un plan de vida en distintas regiones del país. ¿Cómo utilizarías las categorías de análisis espacial para explicar estas problemáticas?"


Desarrollo: Aprendizaje basado en problemas



  • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles una región específica del país para que investiguen sobre las problemáticas mencionadas.

  • Los estudiantes deben utilizar las categorías de análisis espacial (lugar, región, paisaje y territorio) para analizar y explicar las características geográficas y socioeconómicas de la región asignada.

  • Fomentar la investigación y el trabajo colaborativo entre los estudiantes.

  • Proporcionar recursos como libros, artículos, mapas, etc. para que los estudiantes puedan investigar de manera adecuada.


Cierre: Presentación de conclusiones



  • Cada grupo de