Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.

Dulce Aurora Garcia
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en juegos del lenguaje de la tradición oral de las familias o la comunidad y los expresa con fluidez.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

I. Objetivo de la clase:



  • Participar en juegos del lenguaje de la tradición oral de las familias o la comunidad y expresarlos con fluidez.


II. Metodología: Proyecto comunitario


III. Problema a abordar: Los niños no se expresan.


IV. Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  1. Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral y rescatan las lenguas de la comunidad y de otros lugares.

  • Motivación: Mostrar imágenes de diferentes juegos del lenguaje y preguntar a los niños si los conocen o han jugado.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Exposición del contenido: Explicar los diferentes juegos del lenguaje (trabalenguas, adivinanzas, rondas, canciones) y su importancia en la comunicación oral y en la preservación de las tradiciones culturales.

  • Ejemplos: Mostrar ejemplos de juegos del lenguaje y hacer participar a los niños en su resolución o reproducción.

  • Práctica guiada: Realizar uno de los juegos del lenguaje en grupo y guiar a los niños en su participación.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Reflexión: Preguntar a los niños qué han aprendido sobre los juegos del lenguaje y cómo se sienten al participar en ellos.

  • Tarea: Pedir a los niños que investiguen en casa sobre un juego del lenguaje de su comunidad o familia y lo compartan en la siguiente sesión.


Sesión 2 (45 minutos)



  1. Inicio (10 minutos):



  • Repaso: Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre los juegos del lenguaje.

  • Presentación de las investigaciones: Invitar a los niños a compartir los juegos del lenguaje que investigaron en casa.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Participación activa: Dividir a los niños en grupos pequeños