Las tensiones en el siglo XX: La política de unidad nacional en el gobierno de Manuel Ávila Camacho.
Juan Sandoval
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Ubica en el gobierno de Manuel Ávila Camacho el origen y las circunstancias de la política de unidad nacional, las contextualiza internacionalmente y reconoce en esta política un elemento para la institucionalización y legitimación del Estado mexicano durante el siglo XX.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Las tensiones en el siglo XX: La política de unidad nacional en el gobierno de Manuel Ávila Camacho.
Objetivo (PDA): Ubicar en el gobierno de Manuel Ávila Camacho el origen y las circunstancias de la política de unidad nacional, contextualizarla internacionalmente y reconocer en esta política un elemento para la institucionalización y legitimación del Estado mexicano durante el siglo XX.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Interdisciplinaridad: Abordar el problema de la no participación del grupo en clase.
Sesión 1: "Contextualizando la política de unidad nacional"
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los estudiantes por "unidad nacional" y cómo creen que esta política puede haber contribuido a la institucionalización y legitimación del Estado mexicano.
- Presentar un caso hipotético de un conflicto político interno en el país y solicitar a los estudiantes que reflexionen sobre cómo la política de unidad nacional podría haber sido utilizada para resolver o mitigar dicho conflicto.
Desarrollo:
- Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles investigaciones sobre el contexto histórico y las circunstancias que llevaron al gobierno de Manuel Ávila Camacho a implementar la política de unidad nacional.
- Cada grupo deberá investigar y analizar cómo la política de unidad nacional se relacionó con eventos internacionales de la época, como la Segunda Guerra Mundial, y cómo estos eventos influenciaron la toma de decisiones del gobierno mexicano.
- Los grupos deberán presentar sus hallazgos al resto de la clase y generar una discusión sobre las conclusiones obtenidas.
Cierre:
- Reflexionar sobre las conclusiones o