Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.

marisela gutiierrez
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa los cambios físicos del ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación, y su relación con la variación de la temperatura.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase - Propiedades de los materiales y ciclo del agua


Objetivo: Describir y representar los cambios físicos del ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación, y su relación con la variación de la temperatura.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Incorporar el problema de experimentar con diferentes materiales sobre los estados de agregación de la materia.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (10 minutos)
    a. Presentar el tema de la clase: Propiedades de los materiales y ciclo del agua.
    b. Hacer preguntas guía para despertar el interés de los alumnos, como "¿Qué saben sobre los diferentes estados del agua?" o "¿Cómo creen que el agua puede cambiar de un estado a otro?"



  2. Actividad exploratoria (25 minutos)
    a. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles diferentes materiales, como agua, hielo, papel, plástico, etc.
    b. Pedir a los grupos que experimenten con los materiales y observen los cambios que ocurren cuando se exponen a diferentes temperaturas.
    c. Animar a los alumnos a registrar sus observaciones y conclusiones en sus cuadernos.



  3. Discusión y síntesis (10 minutos)
    a. Reunir a toda la clase y permitir que los grupos compartan sus observaciones y conclusiones.
    b. Hacer preguntas para guiar la discusión, como "¿Qué materiales se fundieron al calentarlos?", "¿Qué ocurrió cuando enfriamos el agua caliente?", etc.
    c. Resumir las ideas clave y enfocarse en la relación entre el cambio de temperatura y los cambios de estado del agua.




Sesión 2:



  1. Repaso (10 minutos)
    a. Iniciar la clase recordando las conclusiones de la s