Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista.
Jenny Santillanes
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza información de varias fuentes orales y escritas, para explicar y argumentar sus propias ideas y opiniones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Planeación de clase
Área: Lengua y Literatura
Grado: 4º de Primaria
Tema: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista.
Objetivo (PDA): Utiliza información de varias fuentes orales y escritas, para explicar y argumentar sus propias ideas y opiniones.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática: Los alumnos de cuarto grado tienen dificultad para regular sus emociones y seguir reglas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
- Presentación del tema: Iniciar la clase presentando el tema del diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista. Explicar la importancia de aprender a regular las emociones y seguir reglas para una convivencia armoniosa.
- Actividad de sensibilización: Realizar una dinámica en la cual los alumnos compartan sus experiencias sobre situaciones en las que tuvieron que dialogar para llegar a un acuerdo. Fomentar la reflexión sobre la importancia del diálogo.
- Lectura y análisis de textos: Proporcionar a los alumnos diferentes textos (orales y escritos) sobre el tema del diálogo y la importancia de escuchar y respetar las opiniones de los demás. Realizar una discusión en grupo sobre los puntos de vista presentados en los textos.
Sesión 2 (45 minutos)
- Actividad de investigación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una pregunta relacionada con el tema del diálogo y la toma de acuerdos. Cada grupo deberá investigar y recopilar información de diferentes fuentes orales y escritas para responder a la pregunta asignada.
- Presentación de resultados: Cada grupo deberá exponer ante el resto de la clase los resultados de su investigación. Fomentar la participación y el intercambio de ideas y opinio