Introducción a los juegos de mesa y de patio tradicionales

Abril Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento lúdico, estratégico y creativo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planifica e implementa estrategias ante situaciones de juego y cotidianas, para contar con opciones que incrementen la efectividad de su actuación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los juegos de mesa y de patio tradicionales (Artes y experiencias estéticas)



  • Objetivo: Los alumnos conocerán y valorarán los juegos de mesa y de patio tradicionales como alternativas de entretenimiento saludables y divertidas.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Comenzar la clase hablando sobre la importancia de jugar y divertirse de manera saludable. Mencionar los beneficios de los juegos de mesa y de patio tradicionales.

  2. Dinámica de integración: Realizar una dinámica de presentación en la que los alumnos compartan cuál es su juego favorito y por qué lo eligen.

  3. Exposición de juegos: Mostrar diferentes juegos de mesa y de patio tradicionales (como la rayuela, la comba, el encantado, el stop, el dominó, entre otros) y comentar brevemente cómo se juegan. Fomentar la participación y el diálogo entre los alumnos.

  4. Práctica de juego: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un juego de mesa o de patio tradicional para que lo jueguen. Supervisar y guiar la actividad.

  5. Reflexión: Concluir la sesión con una reflexión grupal sobre la importancia de conocer y practicar juegos de mesa y de patio tradicionales.


Sesión 2: Elaboración de juegos de mesa y de patio tradicionales (Artes y experiencias estéticas)



  • Objetivo: Los alumnos desarrollarán su creatividad y habilidades manuales al diseñar y crear sus propios juegos de mesa y de patio tradicionales.


Actividades:



  1. Repaso de la sesión anterior: Recordar brevemente los juegos de mesa y de patio tradicionales presentados en la sesión anterior.

  2. Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que crearán sus propios juegos de mesa y de patio tradicionales utilizando materiales reci